Un resumen de las últimas tendencias en los mercados (marzo de 2025)
En febrero, las acciones internacionales subieron un 1.4%, frente al -1.3% en los EE.UU., mientras que los yields de los bonos globales cayeron 12pbs. La incertidumbre sobre los aranceles y los gastos federales en EE.UU. ha aumentado las preocupaciones sobre el crecimiento, coincidiendo con reportes más débiles en los Purchasing Manager Indices y la confianza del consumidor.
Sin embargo, los indicadores económicos de EE.UU. siguen siendo sólidos por lo general. En enero, se añadieron 143k empleos en EE.UU., lo que estuvo por debajo de las expectativas, pero el mercado laboral sigue siendo saludable. Las revisiones a la baja de meses anteriores sugieren una productividad mayor de lo esperado. Además, el CPI headline de enero fue del 3.0% interanual (0.5% intermensual), mientras que el CPI core subió un 3.3% interanual (0.4% intermensual), ambos superando las expectativas, impulsados por costos elevados en vivienda, restaurantes y servicios de recreación. Los precios de los bienes básicos y la energía no fueron como tal detractores, a diferencia de los meses anteriores.
Las preocupaciones sobre la inflación persistente se han intensificado, al igual que las preocupaciones de crecimiento. Este cambio ha llevado a una revisión al alza en las expectativas de recorte de tasas de la Fed, ahora proyectadas en 60 puntos básicos para el resto de 2025.
La temporada de resultados de las empresas están en diferentes etapas, con un fuerte enfoque en la tecnología. En EE.UU., el sector de tecnología creció un 20% interanual. Las Magnificent 7 entregaron otro sólido trimestre con un crecimiento del 31% interanual, mientras que las utilidades del S&P 500 ex-Mag 7 se aceleraron al 15%, lideradas por Finanzas y Consumo Discrecional. A pesar de este desempeño, la venta masiva de tecnología en EE.UU. se profundizó debido a preocupaciones sobre la rentabilidad y las orientaciones futuras de las empresas. Los CEOs de las empresas grandes de tecnología intentaron reducir las preocupaciones sobre los gastos de capital, destacando la necesidad de invertir en modelos de razonamiento de próxima generación.
En China, las grandes empresas tecnológicas también reportaron fuertes utilidades, impulsadas por una demanda robusta de servicios de computación de cloud y entusiasmo por un entrenamiento de datos más eficiente. En lo que va del año, las grandes empresas de tecnología y de consumo discrecional que cotizan en Hong Kong han liderado el rali, con el índice Hang Seng subiendo un 13.7% frente al 2.0% de las acciones listadas en Shanghai y Shenzhen. En Europa, las empresas están superando las bajas expectativas, con las proporciones de revisión de utilidades netas volviéndose positivas por primera vez en varios trimestres. Las acciones europeas subieron un robusto 3.7% este mes.
En EE.UU., la incertidumbre política ha intensificado las preocupaciones sobre el crecimiento. El presidente Trump implementó un arancel adicional del 10% sobre China y delineó planes para aranceles del 25% sobre productos específicos, junto con aranceles recíprocos para solucionar barreras arancelarias y no arancelarias. La administración quiere desincentivar las prácticas que considera injustas, como los impuestos al valor agregado en la UE, que promedian el 20%. Además, los recortes de gasto del gobierno siguen siendo en las noticias, con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés) anunciando ahorros de $55 mil millones hasta ahora, a pesar de otros reportes que sugieren que el total está más cerca de $9 mil millones.
Los bonos globales tuvieron un mejor desempeño en febrero, subiendo un 1.4%, en comparación con un 0.6% el mes pasado, debido al aumento de las preocupaciones de crecimiento y algunos bancos centrales recortando tasas. Aunque las tasas siguen siendo elevadas, los inversionistas deberían centrarse en el mercado de bonos para obtener ingresos y diversificación en lugar de apreciación de capital. Las inversiones alternativas también ofrecen fuertes beneficios de diversificación en medio de incertidumbres arancelarias y volatilidad en los mercados públicos.
A pesar de estas incertidumbres, los inversionistas deberían explorar oportunidades en acciones internacionales, particularmente en Japón y Europa excluyendo Reino Unido, renta fija de corta a mediana duración y activos alternativos como infraestructura y private equity. Adherirse a un plan de inversión, incluyendo el reequilibrio regular y ajustes basados en objetivos, sigue siendo la estrategia más efectiva a largo plazo.
Snapshot de la economía y de los mercados para el primer trimestre de 2025
Para obtener información importante, consulte la página de inicio.
Este contenido está destinado a inversionistas cualificados y forma parte del material educativo disponible para su descarga a través de esta página. Recomendamos leer el documento para obtener acceso completo a la información y sus respectivas disclaimers.