Guide to the Markets
Tendencias para el escenario económico y los mercados.
Consulte abajo las perspectivas principales para la economía y los mercados mundiales. Gabriela Santos, Estratega de Mercados Globales, destaca los temas principales e inquietudes que impactan a los inversionistas y sus decisiones, con base en información del “Guide to the Markets – América Latina”.
Guide to the Markets
Un resumen de las últimas tendencias en los mercados (Septiembre de 2023)
El gran acontecimiento durante agosto fue el fuerte aumento de los rendimientos de bonos en Estados Unidos y otros países. Este movimiento se produjo en la parte de duración más larga de la curva: entre mediados de julio y la tercera semana de agosto, los a 10 años avanzaron 60 puntos básicos, para registrar un nuevo punto máximo de 15 años, al llegar a 4,34%. Lo imprevisto del incremento, así como la confusión sobre por qué estaba ocurriendo, asustó a los inversionistas, lo cual se vio reflejado en la corrección de alrededor del 3% que experimentaron las acciones globales y la subida del 1% del dólar frente a otras monedas principales.
Hay muchas explicaciones probables de por qué los rendimientos de bonos aumentaron tanto, pero creemos que será temporal. De hecho, en la última semana de agosto, empezaron a caer de nuevo.
Es posible que parte de lo que sucedió esté relacionado con la fortaleza de los datos económicos que preocuparon a los inversionistas que la inflación fuera a volver a subir. Sin embargo, el mercado laboral de Estados Unidos indica que se está normalizando. Asimismo, el sector de servicios ya muestra niveles más moderados de gasto de consumidores globalmente. Esto dio más tranquilidad a los inversionistas sobre la trayectoria potencial a la baja de los precios en los próximos meses.
Una parte del aumento de los rendimientos de bonos también puede haber tenido que ver con el replanteamiento en la dirección de tasas de interés en Estados Unidos y Europa, especialmente en lo que se refiere a cuánto tiempo podrían permanecer en niveles restrictivos. Sin embargo, la desaceleración actual de precios y discursos durante la conferencia de política monetaria en Jackson Hole ayudaron a calmar las preocupaciones de que la nueva “tasa de equilibrio” pudiera ser mucho más alta que antes de la pandemia, lo cual deja la puerta abierta a que se realicen recortes entre el próximo año y 2025 desde estes niveles altos.
Por último, es posible que factores técnicos también hayan causado el aumento de rendimientos en agosto, incluyendo una mayor emisión de deuda de lo esperado por parte del Tesoro de Estados Unidos y algunas preocupaciones temporales sobre la menor demanda de inversionistas japoneses y europeos. Sin embargo, la subasta fue bien recibida por los inversionistas estadounidenses.
Es poco probable que la rebaja de la calificación de deuda estadounidense de AAA a AA+ de Fitch a principios de agosto haya tenido un rol en el aumento de rendimientos de bonos, ya que, posteriormente, los diferenciales de certificados de depósito apenas se movieron.
Lograr ver más allá de la volatilidad a corto plazo es clave. Es probable que los rendimientos de bonos en Estados Unidos hayan alcanzado un límite a medida que los factores que los impulsaron al alza se desvanecen. Los inversionistas deberían aprovechar la oportunidad para capturar esos rendimientos, beneficiarse de la apreciación futura del capital y diversificar sus acciones más con bonos de calidad. Con respeto a la renta variable, la corrección del mes pasado también fue una oportunidad para añadir exposición a regiones, sectores y temas interesantes (con valuaciones un poco mejores) debido a una perspectiva macroeconómica mejor, especialmente para Estados Unidos este año, pero también para Europa, Japón, India y otros mercados emergentes a largo plazo.
El programa Market Insights proporciona datos completos y comentarios sobre mercados globales sin hacer referencia a los productos. Esta diseñado como una herramienta para ayudar a los clientes a entender los mercados y apoyar la toma de decisiones de inversión, el programa explora las implicaciones de los datos económicos actuales y las condiciones cambiantes del mercado.
Para los propósitos de MiFID II, los programas JPM Market Insights y Portfolio Insights son comunicación publicitaria y no están dentro del alcance de ningún requisito de MiFID II / MiFIR relacionado específicamente con la investigación de inversiones.
Además, los programas JP Morgan Asset Management Market Insights y Portfolio Insights, como investigación no independiente, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, ni están sujetos a ninguna prohibición de negociar antes de la difusión de investigaciones de inversión.
Este documento es una comunicación general proporcionada únicamente con fines informativos. Es de naturaleza educativa y no está diseñado para ser tomado como un consejo o una recomendación para ningún producto de inversión específico, estrategia, característica del plan u otro propósito en cualquier jurisdicción, ni un compromiso de J.P. Morgan Asset Management o cualquiera de sus subsidiarias de participar en cualquiera de las transacciones aquí mencionadas. Los ejemplos utilizados son genéricos, hipotéticos y sólo con fines ilustrativos. El presente material no contiene información suficiente para respaldar una decisión de inversión y no debe ser invocado por usted en la evaluación de los méritos de invertir en valores o productos. Además, los usuarios deben realizar una evaluación independiente de las implicaciones legales, regulatorias, tributarias, crediticias y contables y determinar, junto con su propio profesional financiero, si cualquier inversión mencionada en este documento se considera adecuada a sus objetivos personales. Los inversores deben asegurarse de obtener toda la información relevante disponible antes de realizar cualquier inversión. Todos los pronósticos, las cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión establecidos son exclusivamente a título informativo, sobre la base de ciertos supuestos y las condiciones actuales del mercado y están sujetas a sufrir cambios sin previo aviso. Toda la información presentada en este documento se considera precisa en el momento de su escritura, pero no se da garantía de exactitud y no se acepta ninguna responsabilidad con respecto a cualquier error u omisión. Se debe considerar que las inversiones conllevan riesgos, el valor de las inversiones y los ingresos generados pueden fluctuar de acuerdo con las condiciones del mercado y las disposiciones fiscales y es posible que los inversores no recuperen todo el monto invertido. Ambos, desempeño y rendimiento pasados, no son indicadores fiables de los resultados actuales y futuros.
J.P. Morgan Asset Management es la marca para el negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus afiliadas en todo el mundo.
En la medida permitida por la ley aplicable, podemos grabar llamadas telefónicas y monitorear las comunicaciones electrónicas para cumplir con nuestras obligaciones legales y reglamentarias y con nuestras políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de acuerdo con nuestra política de privacidad en https://am.jpmorgan.com/global/privacy.
Esta comunicación es emitida por las siguientes entidades:
En los Estados Unidos, por J.P. Morgan Investment Management Inc. o J.P. Morgan Alternative Asset Management, Inc., ambas reguladas por la Comisión de Bolsa y Valores; en América Latina, para uso exclusivo de los destinatarios previstos, por entidades locales de J.P. Morgan, según sea el caso. En Canadá, solo para uso de clientes institucionales, por JPMorgan Asset Management (Canadá) Inc., que es un Gestor de Cartera registrado y un Distribuidor de Mercado Exento en todas las provincias y territorios canadienses excepto en Yukón y también está registrado como Gestora de Fondos de Inversión en British Columbia, Ontario, Quebec y Newfoundland y Labrador. En el Reino Unido por JPMorgan Asset Management (UK) Limited, que está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera; en otras jurisdicciones europeas, por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. En Asia Pacífico (“APAC”), por las siguientes entidades emisoras y en las respectivas jurisdicciones en las que están principalmente reguladas: JPMorgan Asset Management (Asia-Pacific) Limited, o JPMorgan Funds (Asia) Limited, o JPMorgan Asset Management Real Assets (Asia) Limited; cada uno de los cuales está regulado por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong; JPMorgan Asset Management (Singapure) Limited (Co. Reg. No. 197601586K), este anuncio o publicación no ha sido revisado por la Autoridad Monetaria de Singapur; JPMorgan Asset Management (Taiwán) Limited; JPMorgan Asset Management (Japón) Limited, que es miembro de Investment Trusts Association, Japón, el Japan Investment Advisers Association, Type II Financial Instruments Firms Association y el Japan Securities Dealers Association y está regulado por la Financial Services Agency (número de registro "Oficina de Finanzas Locales de Kanto (Firma de Instrumentos Financieros) No. 330”); en Australia, a clientes mayoristas solo como se define en la sección 761A y 761G de la Ley de Corporaciones de 2001 (Commonwealth), por JPMorgan Asset Management (Australia) Limited (ABN 55143832080) (AFSL 376919). Para todos los demás mercados de APAC, exclusivamente a destinatarios previstos.
Para EE.UU.:si es una persona con una discapacidad y necesita ayuda adicional para ver el material, llámenos al 1-800-343-1113 para obtener ayuda.
Derechos de autor 2021 JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.
Preparado por: Gabriela D. Santos y Olivia Schubert
A menos que se exprese lo contrario, todos los datos son actualizados al 30 de junio de 2021 o a la fecha disponible más recientemente.