logo
Bienvenido
  • Nuestros fondos

    Búsqueda de fondos

    • Búsqueda de fondos

    Clases de activo

    • Renta fija
    • Renta variable
    • Multi-activo
    • Inversión Alternativa
    • ETFs

    Información del Fondo

    • Noticias y comunicaciones relativas a los Fondos
    • Información actualizada sobre aspectos regulatorios
    • Fondos con capacidad limitada
    • Distribuidores
    • Informes de producto
    • Ajuste del valor liquidativo (“Swing pricing”)
    • Políticas
  • Temas de inversión
    • El futuro de la renta fija
    • Fund your Future
    • Inversión sostenible
    • Inversión en rentas
    • Beta estratégica
    • Invertir en China
    • Alternativos
    • Encuesta de confianza del inversor español
    • Volatilidad del mercado
  • Insights

    Market Insights

    • Guide to the Markets
    • En la mente de los inversores
    • Resumen semanal de mercados
    • Principios para el éxito de las inversiones a largo plazo
    • Resumen mensual de mercados
    • Perspectivas de inversión
    • 7 imprescindibles de ESG

    Portfolio Insights

    • Bond Bulletin semanal
    • Informe trimestral sobre la asignación global de activos
    • Informe trimestral sobre renta fija global
    • Informe trimestral sobre renta variable global
    • Factor Views (EN)
    • Emerging Market Debt (EN)
    • Long-Term Capital Market Assumptions (EN)
    • Perspectivas globales de activos alternativos
    • Perspectivas sobre los ETF

    Webconferences

    • Webconferences
    • Eventos
  • Biblioteca
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
Skip to main content
  • Función
  • País
  • Área Privada
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
    Bienvenido
    • Cerar sesión
    Bienvenido
    • Cerar sesión
    Buscar
    Buscar
    Menú
    1. JPM Carbon Transition Global Equity UCITS ETF

    • LinkedIn Twitter Facebook

    JPM Carbon Transition Global Equity UCITS ETF

    Prepárese para un mundo bajo en carbono

    Más allá de la sensibilidad al clima

    Las estrategias sensibles al cambio climático pueden ayudar a los inversores a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a mitigar los riesgos bajistas asociados a este fenómeno. Sin embargo, es importante no pasar por alto las oportunidades que también se generan como consecuencia de la transición hacia un mundo bajo en carbono.

    Ese es el motivo por el que hemos diseñado el JPM Carbon Transition Global Equity UCITS ETF (JPCT), con el fin de proporcionar a los inversores una exposición core y con bajo tracking error a los mercados de renta variable global, reduciendo al mismo tiempo la intensidad de carbono e inclinándonos por las oportunidades que presenta la transición de carbono.

    ticker-carbon-transition-strategy-1
    ticker-carbon-transition-strategy-2
    ticker-carbon-transition-strategy-3

    Evaluación exhaustiva en materia de carbono

    JPCT emplea un marco de análisis propio que tiene por objeto determinar hasta qué punto están preparadas las empresas para la transición de carbono, evaluando su gestión de las emisiones (tanto prospectivas como históricas), su gestión de los recursos (como electricidad, residuos y agua) y su gestión del riesgo relacionado con el clima (los riesgos tanto físicos como para la reputación).

    El objetivo es proporcionar una visión completa de la transición de carbono en los distintos sectores y regiones de todo el mundo, teniendo en cuenta los riesgos tanto alcistas como bajistas.

    El enfoque de J.P. Morgan AM para la transición de carbono

    Nuestro marco propio se utiliza para construir el J.P. Morgan Asset Management Carbon Transition Global Equity Index, un índice de referencia propio que se centra en las empresas más preparadas para la transición de carbono y descarta a aquellas más expuestas. El índice también está armonizado con los requisitos de los índices de referencia de transición climática de la UE para productos sostenibles.

    Al replicar de cerca nuestro índice de transición de carbono, JPCT trata de ofrecer unas características regionales, sectoriales y de rentabilidad similares a las de un índice de referencia tradicional de renta variable global, reduciendo al mismo tiempo la intensidad de carbono al menos en un 30% y con un objetivo de descarbonización propia interanual de al menos el 7%. El resultado es un fondo que pretende aislar a los inversores de los riesgos del cambio climático y aprovechar las oportunidades de inversión que crea la transición hacia un mundo bajo en carbono.
     

    Obtenga más información sobre el JPCT 

    Más información

    Un marco para construir carteras más sólidas para un mundo con bajas emisiones de carbono

    Descubra nuestro marco de inversión de transición del carbono diseñado para ayudar a nuestros clientes a gestionar los riesgos del cambio climático, capturar oportunidades y participar en las soluciones.

    Descargue el documento

    Los ETF de inversión sostenible van a prosperar

    Descubra por qué los encuestados de nuestro Estudio Global sobre ETFs de 2020 consideran que la inversión sostenible es uno de los principales factores de impulso del crecimiento de los ETF.

    Obtenga más información

    SOLO PARA CLIENTES PROFESIONALES/INVERSORES CUALIFICADOS - PROHIBIDO EL USO O LA DISTRIBUCIÓN ENTRE INVERSORES MINORISTAS

     

    El fondo JPMorgan ETFs (Ireland) ICAV comercializado en España figura inscrito en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores ("CNMV") con el número 1656. La entidad gestora es JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. y el depositario es Brown Brothers Harriman TrusteeServices (Ireland) Limited.

     

    El presente documento es una comunicación de marketing y, por tanto, las opiniones incluidas en este no forman parte de una oferta o recomendación de compraventa o participación en ninguna inversión. Las decisiones basadas en la información de este material serán responsabilidad exclusiva del lector. Todas las investigaciones de este documento han sido obtenidas y pueden haber sido utilizadas por J.P. Morgan Asset Management para sus propios fines. Los resultados de esta investigación se facilitan a modo de información adicional y no reflejan necesariamente las opiniones de J.P. Morgan Asset Management. Todas las previsiones, cifras, opiniones, declaraciones sobre tendencias del mercado financiero o estrategias y técnicas de inversión expresadas corresponden, a menos que se indique lo contrario, a J.P. Morgan Asset Management en la fecha de este documento. Se consideran fiables en el momento de su publicación, pueden no ser exhaustivas y no se garantiza su exactitud. Pueden estar sujetas a cambio sin previa consulta o aviso. Cabe señalar que el valor de las inversiones y los ingresos generados por estas pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y de los acuerdos tributarios, y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. Las variaciones de los tipos de cambio pueden incidir negativamente en el valor, el precio o las rentas del producto o los productos o de las inversiones extranjeras subyacentes. La rentabilidad histórica no es un indicador fiable de los resultados actuales y futuros. No se puede garantizar que ninguna previsión se vaya a materializar. Por otra parte, a pesar de que se pretende conseguir el objetivo de inversión de los productos de inversión, no resulta posible garantizar que se vaya a alcanzar este objetivo. J.P. Morgan Asset Management es la marca comercial del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy). Dado que es posible que este producto no esté autorizado o que su oferta esté sujeta a limitaciones en su jurisdicción, es responsabilidad de cada lector asegurarse de que cumple todas las leyes y reglamentos de la jurisdicción correspondiente. Se recomienda a los inversores que obtengan todo el asesoramiento legal, regulador y fiscal necesario sobre las consecuencias de una inversión en los productos, antes de presentar cualquier solicitud. Las acciones u otras participaciones no pueden ser ofrecidas ni compradas directa ni indirectamente por personas estadounidenses. Todas las operaciones se deberán basar en el Folleto más reciente disponible, el Documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) y cualquier documento de oferta local aplicable. Puede obtener estos documentos, junto con el informe anual, el informe semestral y los estatutos, gratuitamente solicitándolo a su asesor financiero, su contacto regional de J.P. Morgan Asset Management o en www.jpmorganassetmanagement.ie. Las participaciones en fondos cotizados (ETF) de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (UCITS) adquiridas en el mercado secundario generalmente no se pueden revender directamente a ETF de UCITS. Los inversores deben comprar y vender participaciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, un corredor de bolsa) y estas operaciones pueden estar sujetas a comisiones. Por otra parte, es posible que los inversores tengan que pagar más del valor liquidativo vigente al comprar participaciones y que reciban menos del valor liquidativo vigente al venderlas. Esta comunicación se publica en Europa (excluyendo RU) por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l., 6 route de Trèves, L-2633 Senningerberg, Grand Duchy of Luxembourg, R.C.S. Luxembourg B27900, capital social EUR 10.000.000. 

    J.P. Morgan Asset Management

    • Información legal
    • Privacidad y seguridad
    • Sobre cookies
    • Sobre navegación
    • Mapa
    • Investment stewardship (EN)
    Decorative
    J.P. Morgan

    • J.P. Morgan
    • JPMorgan Chase
    • Chase