Guide to China
Perspectivas para la segunda mayor economía del mundo
Consulte las principales tendencias de la segunda mayor economía del mundo, China, y las oportunidades que existen para sus inversiones. Con base en información del “Guide to China”, nuestra Estratega de Mercados Globales, Gabriela Santos, presenta su visión de la economía y los principales mercados.
Guide to China
Gabriela Santos (00:06)
In 2010 China surpassed Japan to become the second largest economy in the world. As we show in our Guide to China, page four, we estimate China will surpass the US to become the largest economy in the world in 2027.
Gabriela Santos (00:23)
This is a couple of years before we had estimated pre-pandemic that's because China had the only successful V-shaped recovery in the world in 2020, while the US had a more V-interrupted growth pattern.
Gabriela Santos (00:37)
What's more exciting, is China is probably going to double its GDP per capita over the next decade, as we also show on Guide to China, page four on the right. That means China's going to move from being a middle-income country with a GDP per capita of about $10,000, similar to Brazil, to being a high-income country with a GDP per capita of about $20,000.
Gabriela Santos (01:04)
Now, this is a journey that very few emerging markets do successfully, and China has a plan to do so. They really plan on changing the growth drivers of their economy. From exports to domestic demand, from investment to consumption, from manufacturing to services, from low value add to high value tech innovation.
Gabriela Santos (01:31)
Now, if China is successful in this journey, which we believe they will be, then China will double the number of people in its middle-class. As we show in Guide to China, page five, that means that nearly half a billion Chinese will enter the middle class over the next decade. Imagine the growth in their discretionary spending in things like autos and cell phones and financial services and education and healthcare. And most of this done digitally.
Gabriela Santos (02:03)
The most interesting aspect for investors is that China has been opening up its capital markets for foreign investors. Investors can now access the second largest equity market in the world, as we show on Guide to China, page 33. China offers higher return potential than what we estimate for developed markets. That comes from higher revenue growth, especially from sectors like consumer discretionary, technology and healthcare.
Gabriela Santos (02:34)
Investors can also access the second largest fixed income markets in the world, as we show in Guide to China, page 46. China offers higher yields than those available in similarly rated investment grade peers and for both markets, because they're still very dominated by domestic investors, they have a very low correlation to other markets around the world.
Gabriela Santos (02:58)
Now there are many benefits to Chinese markets, but there are also risks. So it's really crucial for investors to use active management, to avoid the pitfalls and even take advantage of some of the volatility and market inefficiencies that come up along the way.
Gabriela Santos (03:15)
So the China growth story is far from over. China's big, but it's getting bigger. It's also a lot more accessible for foreign investors, and it has a key role to play in global portfolios in return, income and diversification. So China really is too big and too important for investors to ignore.
Un resumen de las últimas tendencias en China (Septiembre de 2023)
En agosto, los mercados chinos continuaron rindiendo por debajo de los globales: las acciones cayeron 8% y el yuan se debilitó 2%. En paralelo, los datos económicos mostraron, una vez más, la fragilidad de la economía.
Si bien inicialmente los mercados esperaban que la temporada de vacaciones aumentara el consumo, las ventas minoristas decepcionaron ampliamente esas expectativas. El sector de la restauración mantuvo un crecimiento de dos dígitos, pero los artículos de lujo (como joyas) retrocedieron y los materiales de construcción se vieron afectados debido a los vientos en contra que enfrentan los bienes raíces. Por su parte, las encuestas del Banco Popular de China reflejaron una caída de la confianza de hogares sobre los ingresos futuros.
Asimismo, la confianza baja del sector privado (la inversión se contrajo en julio[VB1] , aunque la de activos fijos aumentó) y debilidad del mercado inmobiliario (acumula caídas en los últimos siete meses) continuaron representando un gran peso.
La desaceleración de la compra de vivienda también impactó el gasto de los consumidores en bienes duraderos relacionados. En julio[VB2] , los muebles, electrodomésticos y materiales de decoración representaron alrededor del 10% del total, pero registraron una caída interanual del 11%, lo cual agrega todavía más incertidumbre a la recuperación del consumo.
Ante este escenario, en las últimas semanas, el Politburó del Partido Comunista, el grupo político principal del país, ha anunciado una serie de medidas para estabilizar la economía. Dada la debilidad de los datos recientes, las acciones deben de ser más decisivas y fuertes para restaurar la confianza.
Pekín ha enfatizado la importancia del sector privado y su disposición para facilitar el crecimiento. Y, en este contexto, las pequeñas y medianas empresas tienen un rol particularmente clave para impulsar el mercado laboral y la inversión. Por otro lado, después de varios años de cambios regulatorios en el sector tecnológico, serían bienvenidas políticas más predecibles y más apoyo a las empresas emergentes. Creemos que las últimas directrices del Consejo de Estado van en la dirección correcta.
En lo que respecta al sector inmobiliario, permitir que los precios de las propiedades puedan subir un poco más podría ayudar a impulsar las ventas y reactivar la confianza de los consumidores. Ya muchos gobiernos locales han relajado las restricciones en compras de vivienda y préstamos hipotecarias, pero las ciudades principales siguen manteniendo medidas restrictivas. El deterioro de las expectativas sobre los precios inmobiliarios debería justificar medidas más fuertes y amplias, como tasas hipotecarias más bajas y recortes de impuestos para la compra de vivienda
La reacción reciente del mercado sugiere que los inversionistas todavía esperan nuevas medidas catalizadoras, antes de mostrar más confianza en la recuperación económica y crecimiento de utilidades. Actualmente, hay poca exposición a las acciones chinas en las carteras y su valuación está 10% por debajo del promedio, es decir, el pesimismo está alto. Todo esto indica que, incluso, solo tener “noticias menos malas” podría estimular un repunte poderoso en los mercados chinos.
Cómo invertir eficientemente en China
- Enfocar en sectores donde hay apoyo del Gobierno, como el consumo interno, la tecnología y la transición energética
- Pensar a largo plazo, ya que los períodos de alta volatilidad son normales a corto plazo
- Centrarse en los mercados locales, como A-Shares para acciones y bonos gubernamentales en moneda local para renta fija
- Aprovechar tiempos de crisis cuando las acciones y bonos de empresas de buena calidad representan una buena oportunidad
- Centrarse en la gestión activa, en la que un gestor puede seleccionar cuidadosamente los activos para elegir qué empresas sobrevivirán y cuáles prosperarán en la nueva fase de crecimiento del país
El programa Market Insights proporciona datos completos y comentarios sobre mercados globales sin hacer referencia a los productos. Está diseñado como una herramienta para ayudar a los clientes a entender los mercados y apoyar la toma de decisiones de inversión, el programa explora las implicaciones de los datos económicos actuales y las condiciones cambiantes del mercado.
Para los propósitos de MiFID II, los programas JPM Market Insights y Portfolio Insights son comunicación publicitaria y no están dentro del alcance de ningún requisito de MiFID II / MiFIR relacionado específicamente con la investigación de inversiones. Además, los programas JP Morgan Asset Management Market Insights y Portfolio Insights, como investigación no independiente, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, ni están sujetos a ninguna prohibición de negociar antes de la difusión de investigaciones de inversión.
Este documento es una comunicación general proporcionada únicamente con fines informativos. Es de naturaleza educativa y no está diseñado para ser tomado como un consejo o una recomendación para ningún producto de inversión específico, estrategia, característica del plan u otro propósito en cualquier jurisdicción, ni un compromiso de J.P. Morgan Asset Management o cualquiera de sus subsidiarias de participar en cualquiera de las transacciones aquí mencionadas. Los ejemplos utilizados son genéricos, hipotéticos y sólo con fines ilustrativos. El presente material no contiene información suficiente para respaldar una decisión de inversión y no debe ser invocado por usted en la evaluación de los méritos de invertir en valores o productos. Además, los usuarios deben realizar una evaluación independiente de las implicaciones legales, regulatorias, tributarias, crediticias y contables y determinar, junto con su propio profesional financiero, si cualquier inversión mencionada en este documento se considera adecuada a sus objetivos personales. Los inversores deben asegurarse de obtener toda la información relevante disponible antes de realizar cualquier inversión. Todos los pronósticos, las cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión establecidos son exclusivamente a título informativo, sobre la base de ciertos supuestos y las condiciones actuales del mercado y están sujetas a sufrir cambios sin previo aviso. Toda la información presentada en este documento se considera precisa en el momento de su escritura, pero no se da garantía de exactitud y no se acepta ninguna responsabilidad con respecto a cualquier error u omisión. Se debe considerar que las inversiones conllevan riesgos, el valor de las inversiones y los ingresos generados pueden fluctuar de acuerdo con las condiciones del mercado y las disposiciones fiscales y es posible que los inversores no recuperen todo el monto invertido. Ambos, desempeño y rendimiento pasados, no son indicadores fiables de los resultados actuales y futuros.
J.P. Morgan Asset Management es la marca para el negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus afiliadas en todo el mundo.
En la medida permitida por la ley aplicable, podemos grabar llamadas telefónicas y monitorear las comunicaciones electrónicas para cumplir con nuestras obligaciones legales y reglamentarias y con nuestras políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de acuerdo con nuestra política de privacidad en https://am.jpmorgan.com/global/privacy.
Esta comunicación es emitida por las siguientes entidades:
En los Estados Unidos, por J.P. Morgan Investment Management Inc. o J.P. Morgan Alternative Asset Management, Inc., ambas reguladas por la Comisión de Bolsa y Valores; en América Latina, para uso exclusivo de los destinatarios previstos, por entidades locales de J.P. Morgan, según sea el caso. En Canadá, solo para uso de clientes institucionales, por JPMorgan Asset Management (Canadá) Inc., que es un Gestor de Cartera registrado y un Distribuidor de Mercado Exento en todas las provincias y territorios canadienses excepto en Yukón y también está registrado como Gestora de Fondos de Inversión en British Columbia, Ontario, Quebec y Newfoundland y Labrador. En el Reino Unido por JPMorgan Asset Management (UK) Limited, que está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera; en otras jurisdicciones europeas, por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. En Asia Pacífico (“APAC”), por las siguientes entidades emisoras y en las respectivas jurisdicciones en las que están principalmente reguladas: JPMorgan Asset Management (Asia-Pacific) Limited, o JPMorgan Funds (Asia) Limited, o JPMorgan Asset Management Real Assets (Asia) Limited; cada uno de los cuales está regulado por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong; JPMorgan Asset Management (Singapure) Limited (Co. Reg. No. 197601586K), este anuncio o publicación no ha sido revisado por la Autoridad Monetaria de Singapur; JPMorgan Asset Management (Taiwán) Limited; JPMorgan Asset Management (Japón) Limited, que es miembro de Investment Trusts Association, Japón, el Japan Investment Advisers Association, Type II Financial Instruments Firms Association y el Japan Securities Dealers Association y está regulado por la Financial Services Agency (número de registro "Oficina de Finanzas Locales de Kanto (Firma de Instrumentos Financieros) No. 330”); en Australia, a clientes mayoristas solo como se define en la sección 761A y 761G de la Ley de Corporaciones de 2001 (Commonwealth), por JPMorgan Asset Management (Australia) Limited (ABN 55143832080) (AFSL 376919). Para todos los demás mercados de APAC, exclusivamente a destinatarios previstos.
Para EE.UU.:si es una persona con una discapacidad y necesita ayuda adicional para ver el material, llámenos al 1-800-343-1113 para obtener ayuda.
Derechos de autor 2021 JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.