logo
Bienvenido
  • Nuestros fondos

    Búsqueda de fondos

    • Búsqueda de fondos

    Clases de activo

    • Renta fija
    • Renta variable
    • Multi-activo
    • Inversión Alternativa
    • ETFs

    Información del Fondo

    • Noticias y comunicaciones relativas a los Fondos
    • Información actualizada sobre aspectos regulatorios
    • Fondos con capacidad limitada
    • Distribuidores
    • Informes de producto
    • Ajuste del valor liquidativo (“Swing pricing”)
    • Políticas
  • Temas de inversión
    • El futuro de la renta fija
    • Fund your Future
    • Inversión sostenible
    • Inversión en rentas
    • Beta estratégica
    • Invertir en China
    • Alternativos
    • Encuesta de confianza del inversor español
    • Volatilidad del mercado
  • Insights

    Market Insights

    • Guide to the Markets
    • En la mente de los inversores
    • Resumen semanal de mercados
    • Principios para el éxito de las inversiones a largo plazo
    • Resumen mensual de mercados
    • Perspectivas de inversión
    • 7 imprescindibles de ESG

    Portfolio Insights

    • Bond Bulletin semanal
    • Informe trimestral sobre la asignación global de activos
    • Informe trimestral sobre renta fija global
    • Informe trimestral sobre renta variable global
    • Factor Views (EN)
    • Emerging Market Debt (EN)
    • Long-Term Capital Market Assumptions (EN)
    • Perspectivas globales de activos alternativos
    • Perspectivas sobre los ETF

    Webconferences

    • Webconferences
    • Eventos
  • Biblioteca
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
Skip to main content
  • Función
  • País
  • Área Privada
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
    Bienvenido
    • Cerar sesión
    Bienvenido
    • Cerar sesión
    Buscar
    Buscar
    Menú
    1. El enfoque de beta estratégica

    • LinkedIn Twitter Facebook
    JPMorgan ETF Alternatives


    Beta estratégica
     

    Más allá de la ponderación por capitalización bursátil

    La mayoría de los fondos indexados de todo el mundo invierten en estrategias pasivas puras que replican índices tradicionales ponderados por capitalización bursátil.

    La ponderación por capitalización bursátil es simplemente el proceso de construir un índice basado en el tamaño de sus componentes. Sin embargo, a pesar de que este enfoque es el adoptado por la mayoría de los fondos indexados, conlleva algunas limitaciones bien conocidas.

    Los índices de renta variable, por ejemplo, se concentran proporcionalmente en los títulos, sectores y regiones que se han comportado bien en el pasado, y no necesariamente en aquellos que se comportarán bien en el futuro. Por su parte, los índices de bonos presentan un sesgo hacia los emisores más endeudados y no necesariamente los más solventes.

    Estos sesgos inherentes representan riesgos no remunerados a los que es posible que los inversores quieran mantener una exposición controlada o incluso eliminar por completo cuando invierten en mercados menos líquidos o menos eficientes.

    Indexación sensible al riesgo

    Los fondos de beta inteligente (o estratégica) proporcionan un enfoque alternativo y sensible al riesgo para la inversión pasiva. Estos fondos replican índices que utilizan criterios distintos del tamaño de la empresa o del emisor para determinar las posiciones de su cartera.

    Algunos índices ponderan a los componentes o emisores por igual, mientras que otros seleccionan valores con características concretas —tales como bajas valoraciones, liquidez, sólidos beneficios o dinámica de precios, o calidad crediticia. Y algunos hacen ambas cosas.

    El objetivo es ofrecer a los inversores una exposición pasiva de bajo coste a la rentabilidad potencial de mercados y clases de activos concretos, al tiempo que se reducen los riesgos inherentes a los índices ponderados por capitalización bursátil y se concentran en los objetivos del inversor final.

    Ahora existen muchas formas innovadoras de acceder a los mercados utilizando un enfoque de beta estratégica. Por lo que respecta a la inversión pasiva, la ponderación por capitalización bursátil ya no debería representar la elección sistemática.

    ETF de última generación: redefiniendo el índice

    Descubra los riesgos de invertir en ETF ponderados por capitalización bursátil y cómo un enfoque de beta estratégica puede ayudar a reducir los riesgos del índice para los inversores.

    Más información

    Los ETF destacados

    Estos ETF proporcionan exposición a la rentabilidad y al potencial rendimiento de la deuda de mercados emergentes, intensificando al mismo tiempo la liquidez y mejorando las asignaciones al riesgo de crédito y riesgo país en comparación con los índices de referencia tradicionales ponderados por capi

    (JPMB) JPMorgan ETFs (Ireland) ICAV - USD Emerging Markets Sovereign Bond UCITS ETF

    La estrategia de renta fija de JPMB proporciona exposición a la rentabilidad y al potencial rendimiento de la deuda de mercados emergentes, intensificando al mismo tiempo la liquidez y mejorando las asignaciones al riesgo de crédito y riesgo país en comparación con los índices de referencia tradicionales ponderados por capitalización bursátil.

    USD (dist) - Página del producto >

    EUR Hedged (acc) - Página del producto >

    USD (acc) - Página del producto >
     

    (JPGL) JPMorgan ETFs (Ireland) ICAV - Global Equity Multi-Factor UCITS ETF

    JPGL replica el J.P. Morgan Diversified Factor Global Developed (Region Aware) Index, cuya metodología está diseñada para proporcionar una exposición central al mercado con un mejor perfil de rentabilidad ajustada al riesgo en comparación con un índice ponderado por capitalización bursátil.

    USD (acc) - Página del producto >
     

    Este es un documento comercial y como tal las opiniones contenidas en el mismo no deben considerarse asesoramiento o recomendación de comprar o vender acciones. Queda a discreción del lector, basarse en información contenida en este material. Cualquier análisis contenido en este documento se ha realizado, y puede ser utilizado, por J.P. Morgan Asset Management para sus propios fines. Los resultados de estos análisis se utilizan como información adicional y no reflejan necesariamente las opiniones de J.P. Morgan Asset Management. Cualesquiera estimaciones, cifras, opiniones, estados de tendencias del mercado financiero o técnicas y estrategias de inversión que se mencionan, a menos que se indique otra cosa, son de J.P. Morgan Asset Management a fecha de este documento. Se consideran fiables en el momento en que se ha redactado el presente documento, pero pueden no ser necesariamente completas, y no se garantiza su exactitud. Pueden estar sujetas a cambios sin que se le comuniquen o notifiquen. Debe señalarse que el valor de las inversiones y sus rendimientos pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los acuerdos fiscales, y los inversores pueden no recuperar el importe íntegro invertido. Los resultados y rentabilidades pasadas no constituyen una indicación fiable de los resultados futuros.


    J.P. Morgan Asset Management es el nombre comercial del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy).


    Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana, 31. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    J.P. Morgan Asset Management

    • Información legal
    • Privacidad y seguridad
    • Sobre cookies
    • Sobre navegación
    • Mapa
    • Investment stewardship (EN)
    Decorative
    J.P. Morgan

    • J.P. Morgan
    • JPMorgan Chase
    • Chase