La sostenibilidad es ahora una consideración clave cuando se trata de evaluar la rentabilidad financiera y el riesgo de inversión. En todas las clases de activo están surgiendo atractivas oportunidades medioambientales, sociales y de gobierno (ESG). Nuestros chief investment officers de renta variable y renta fija y nuestro responsable global de inversiones alternativas comparten sus últimas reflexiones sobre cómo la sostenibilidad está dando forma a los mercados globales.
Paul Quinsee, CIO y responsable de renta variable global
La inversión sostenible sigue siendo inversión
Los gobiernos de todo el mundo se centran cada vez más en tratar de construir los marcos regulatorios en torno a los cuales se pueda lograr un futuro más sostenible. Esta legislación está afectando a los fundamentales de las empresas y, como resultado, está creando toda una nueva variedad de oportunidades, así como riesgos, para los inversores en renta variable.
Sin embargo, la inversión sostenible sigue siendo inversión, por lo que rigen las mismas reglas. En la emoción de lo rápido que está cambiando todo, es posible que algunas de esas reglas se hayan olvidado y veamos ya cierta ebullición en algunas áreas del mercado. Solo invertimos en empresas después de un análisis exhaustivo que incorpora un análisis ESG detallado para comprender los riesgos y las oportunidades que surgen del cambiante panorama ESG, así como una visión disciplinada sobre la valoración.
En última instancia, queremos invertir en empresas de alta calidad y bien administradas que ganen dinero y devuelvan liquidez a los accionistas. Por esta razón, creemos que gran parte del valor en este momento se puede encontrar en empresas establecidas con visión de futuro que están abrazando el cambio o que están invirtiendo en sus negocios para conservar la relevancia. Probablemente ahí es donde se encuentra la mejor combinación de riesgo y recompensa.
Bob Michele, CIO y responsable de Global Fixed Income, Currency & Commodities
La demanda de bonos verdes está aumentando
No hay duda de que el interés de los inversores por la renta fija sostenible es fuerte y está incrementándose. En 2021 se emitió casi 1 billón de USD en deuda verde, social, sostenible y vinculada a sostenibilidad, lo que duplicó el dato de 2020. En 2022 creemos que el volumen de emisión podría volver a duplicarse, presentando una gran cantidad de oportunidades para los inversores.
No obstante, la dinámica de la inversión sostenible es un poco diferente en los mercados de bonos. Desde una perspectiva de la renta variable, las empresas con el mejor comportamiento de sostenibilidad deberían poder financiarse a una tasa más baja. Básicamente, ser capaz de demostrar sólidas credenciales de sostenibilidad o ESG a los inversores en renta variable se considera cada vez más como un indicador de buena gestión. En los mercados de renta fija se piensa cada vez más que los emisores con fuertes características ESG presentan un riesgo crediticio más bajo, lo que se traduce en un cupón más bajo y una rentabilidad también más reducida para los participantes del mercado de bonos.
Por el contrario, es probable que los emisores rezagados en ESG se vean penalizados con un mayor coste de financiación. Una de las cosas que sabemos sobre el mercado de bonos es que, con el tiempo, una mayor tir conduce a una mayor rentabilidad. Por tanto, a medida que nos centramos colectivamente en hacer lo correcto, los inversores en renta fija que busquen financiar la sostenibilidad y las emisiones vinculadas a cuestiones ecológicas tendrán que estar dispuestos a aceptar tires ligeramente más bajas y una rentabilidad también un poco más reducida.
Sin embargo, los gestores activos de renta fija pueden desempeñar un papel en la identificación de aquellos emisores que se encuentran en una trayectoria de mejora en cuestiones ESG que podría no haberse incorporado todavía al precio que descuenta el mercado. De manera similar, si consideramos que el marco ESG de un emisor es menos creíble de lo que el mercado aprecia actualmente, podemos identificar aquellos riesgos que pueden no estar siendo valorados por aquellos en el mercado que se basan en una puntuación ESG genérica.
Anton Pil, responsable global de Alternativos
Los bosques encabezan la agenda de sostenibilidad
Cuando se trata de inversión sostenible en el espacio de las inversiones alternativas, los bosques como asignación de activos a activos reales representa una de las oportunidades más interesantes en el momento actual.
La gestión de bosques permite que los inversores sostenibles se beneficien de la extracción de madera, que es un material de construcción sostenible que se cultiva en todo el mundo. La madera puede generar un flujo de ingresos constante, lo que resulta atractivo en el entorno actual de baja rentabilidad, mientras que los precios de la madera también se ven respaldados por una fuerte demanda de materiales de construcción, especialmente en Europa, como lo demuestra el reciente crecimiento de los envíos desde los bosques estadounidenses. Además, la tierra en la que crecen los bosques madereros tiene valor y este valor está aumentando en función de la inflación.
Invertir en bosques también permite a los inversores comprar una opción sobre el valor del carbono. Gracias al papel que desempeña la gestión de bosques en el mercado global de compensación de emisiones de carbono, los inversores pueden monetizar de manera efectiva parte del carbono que sus inversiones forestales eliminan de la atmósfera. Esperamos que esta cantidad aumente a medida que la economía global transite hacia la neutralidad de carbono. Y, a medida que plantamos nuevos bosques, se espera que el carbono secuestrado tenga un impacto real en la variable medioambiental de los factores ESG.
Inversión sostenible en J.P. Morgan Asset Management
Si desea aprovechar oportunidades en materia ESG para su cartera, gestionar riesgos en este ámbito o si simplemente está buscando contribuir a un cambio positivo, ofrecemos una amplia gama de fondos sostenibles entre los que puede elegir. Más información >
1Fuente: Bloomberg, BoFA Global Research, enero 2022.
09hn221103102624